Accidentes por atropello

 Los accidentes por atropello (cuando un peatón es embestido por un vehículo) son un tipo de traumatismo vial con características
muy particulares debido a la vulnerabilidad del peatón. A continuación te detallo
sus características principales y las secuelas más frecuentes

Características del atropello
  1. Mecanismo de lesión característico:
  • Generalmente se produce en tres fases:
  1. Impacto primario: el vehículo golpea una parte del cuerpo (usualmente las piernas si el vehículo es bajo).
  2. Impacto secundario: el peatón golpea otras partes del vehículo (capó, parabrisas).
  3. Impacto terciario: el cuerpo cae al suelo, produciendo lesiones adicionales.
  4. Zona de impacto según la altura del vehículo:
  • Vehículos bajos (turismos): lesiones en extremidades inferiores y tronco.
  • Vehículos altos (SUV, camiones): impacto directo en pelvis, tórax o cabeza, con mayor gravedad.
  1. Velocidad del vehículo:
  • Es un factor clave en la gravedad del trauma.
  • A partir de 30-40 km/h ya puede haber lesiones graves o mortales.
  1. Factores del peatón:
  • Edad (niños y ancianos son más vulnerables).
  • Estado de alerta (cruzando por paso peatonal o imprudentemente).
  • Altura y peso, que afectan el tipo de impacto.

Las secuelas dependerán de la gravedad del atropello, pero se pueden agrupar en:

Ortopédicas / musculoesqueléticas

  • Fracturas de extremidades inferiores (tibia, peroné, fémur).
  • Fracturas de pelvis.
  • Luxaciones articulares.
  • Lesiones en columna (fracturas vertebrales, hernias).
  • Secuelas articulares crónicas (rigidez, artrosis postraumática).

 

Neurológicas

  • Traumatismo craneoencefálico (TCE), con o sin pérdida de conciencia.
  • Hematomas intracraneales (subdurales, epidurales).
  • Lesiones medulares (paraplejia/tetraplejia en casos severos).
  • Deterioro cognitivo post-TCE.

 

Torácicas y abdominales

  • Contusiones pulmonares o hemotórax.
  • Rotura de bazo o hígado por impacto abdominal.
  • Fracturas costales, con o sin neumotórax.

 

Psicológicas

  • Trastorno por estrés postraumático (TEPT).
  • Depresión o ansiedad relacionadas con el evento.
  • Fobias a la vía pública o a conducir.



  • En la valoración del daño corporal, los atropellos suelen dejar secuelas físicas combinadas con afectaciones psíquicas.
  • Es clave reconstruir el mecanismo del accidente (a partir del atestado policial o testigos) para explicar las lesiones.
  • A menudo requieren rehabilitación prolongada y en ocasiones adaptación de la vida diaria o incapacidad laboral.